
Este Mantra es llamado PRANAVA OM. De la traducción literal: “Prana”: aire- aliento; “va:”exhalación del aliento. Es decir, sonido provocado por la exhalación del aliento.
“De todos los mantras, el Pranava es el más elevado y el mejor. Es la cabeza y la corona de todos los mantras”
De la traducción literal, Bija: semilla o germen; se desprende que: Om: es la semilla que dio origen al mundo manifiesto, el sonido primordial del cual todo emerge.
La mejor enseñanza es el Pranava, la sagrada sílaba Om, que resume muchos principios de la teología, filosofía y misticismo. Om es el sonido primordial inherente en el aliento vital. Cada vez que respiramos decimos "Soham"; "so" cuando inhalamos y "ham" cuando exhalamos, significando El y Yo, y ello va instilando en nosotros mismos la convicción de que El, quien es todo este mundo externo, y el Yo, quien a su vez es todo este mundo interno, son una unidad. Cuando estamos profundamente dormidos, cuando los sentidos, el cerebro y la mente están inactivos y no están funcionando, El y Yo no se conciben separados. El "So" (El) y el "ham" (Yo) se desvanecen y el sonido "Soham" se transforma en Om, que indica la fusión de lo externo con lo interno en una sola Verdad. Om tiene, además, otros significados y la meditación sobre el Om es una disciplina muy valiosa para quien inquiere en la realidad. Es como los siete colores de la luz solar, que se funden en una brillantez sin color (blanco).
Para aquellos que buscan el Conocimiento de la Divinidad interna se recomienda la repetición constante del Om y la meditación intensa sobre su significado.
El Pranava (Om) es el arco, el Alma es la flecha, Dios es el blanco. Por eso, el aspirante debe, como los que practican el arte de la arquería, mantenerse inafectado por las cosas que agitan la mente. Debe poner su atención concentrada en el blanco, debe absorberse en el blanco y así transformarse en el objeto de la meditación. En varias partes de las Escrituras Sagradas, el Pranava es elogiado de diversas maneras. Por eso este mantra que libera al hombre, puede ser recitado por todos no tengan ninguna duda.
La práctica firme y constante del ejercicio espiritual gana todo. Ningún árbol dará fruta en el momento en que ustedes siembran la semilla en su terreno. Para llegar a esa etapa tienen que seguir cuidadosamente, sin interrupción, las disciplinas preparatorias, porque nadie puede obtener el fruto sin vigilancia y constancia.
El hombre puede, por la práctica, fundirse en la Bienaventuranza del Pranava. Este escuchar el sonido es el medio principal para entender el Espíritu Supremo que es "El Pranava de los Vedas". No es otro que el sonido original, que es la razón por la que el Señor dice que El es el "morador interno (Alma) del hombre". El Señor, es la vitalidad, el aliento vital del hombre.
Cada uno debe ejercitar el Ser que habita en su cuerpo físico, porque sin El la vida es imposible. La vida es luchar, intentar, lograr. Dios ha creado al hombre para que pueda utilizar el talento de su Ser interno y alcanzar la victoria.
"La conciencia individual es la manifestación de la Conciencia Cósmica. Cuando la envoltura material se desprende, se funde en su fuente de origen. Los Veda declaran: "Aquello (Dios) es pleno; esto (el individuo) es pleno. De lo pleno surge lo pleno. Cuando a lo pleno se le resta lo pleno, sigue siendo pleno". De esta manera, el Cosmos, el Mundo y el Individuo son encarnaciones de lo pleno. Nada puede ser fraccionario o incompleto. El símbolo de lo pleno es Om, el Pranava. Los Veda proclaman: "El sonido único indestructible, Om, es Brahman (Dios), el Absoluto Universal". En todas partes, lo móvil y lo inmóvil solo están parafraseando al Om, desarrollando su naturaleza, demostrando sus potencialidades. El pasado que ya se fue, el presente que está aquí y el futuro que se acerca con sus tres características. Los tres Gunas o cualidades y la etapa que los trasciende también son Om. El Pranava es el Nombre y Paramatma (Dios) es lo nombrado. Los dos no están separados. Todo esto es en verdad Brahman (Paramatma-Dios). Pero esta percepción de la inmanencia de lo Universal puede presentarse al hombre sólo cuando la conciencia del yo es olvidada; cuando el yo desaparece, adquiere la aptitud de conocer al no-yo. El ejercicio espiritual de meditación en el OM es muy importante para los buscadores. El Pranava es la escencia del sustento." Sathya Sai